• +57 3124781487
  • aua@auaingenieria.com.co

Hidrogeología

AUA Ingeniería desarrolla estudios, análisis e investigaciones hidrogeológicas regionales y locales para caracterizar la capacidad de almacenamiento, la oferta hídrica y la calidad de las aguas subterráneas; las zonas de recarga y descarga; la conectividad de acuíferos y cuerpos superficiales de agua; así como las afectaciones o impactos generados como producto del desarrollo de actividades económicas y el emplazamiento de obras de infraestructura tales como sistemas presa – embalse, campos de explotación de acuíferos, sistemas para el control y almacenamiento de aguas subterráneas, captación de aguas superficiales, fracturación hidráulica (fracking) para la extracción de hidrocarburos, operaciones mineras, rellenos sanitarios, campos agrícolas y de infiltración, estaciones de servicio, entre otros.

La aplicación de modelos numéricos de simulación y metodologías de análisis y evaluación hidrogeológica de última generación, soportadas con herramientas de geomática y SIG (Sistemas de Información Geográfica) se conjugan con investigaciones de campo, análisis hidrológicos e hidráulicos y técnicas convencionales del análisis hidrogeológico, con el objetivo de lograr modelos conceptuales y matemáticos que representen la dinámica del flujo de aguas subterráneas y el transporte de contaminantes; de igual manera determinar el potencial hídrico subterráneo, los niveles y técnicas de explotación, el control hidráulico del nivel freático, así como otras medidas relativas a la planificación y gestión integral de las aguas superficiales y subterráneas.

Los servicios especializados de AUA Ingeniería en el campo de la hidrogeología, cubren entre otras las siguientes áreas:

  • Modelos hidrogeológicos conceptuales
  • Modelos hidrogeológicos numéricos
  • Evaluaciones de reserva y suministro de aguas subterráneas
  • Análisis de interacción de sistemas hídricos superficiales y subterráneos
  • Evaluación de riesgos hidrogeológicos (intrusión marina, fugas desde embalses, sobreexplotación y contaminación de acuíferos, variabilidad y cambio climático)
  • Investigaciones en campo de aguas subterráneas
  • Caracterización y análisis hidráulico de acuíferos
  • Monitoreo de niveles de aguas subterráneas y construcción de mapas (isobatas, isohipsas)
  • Modelado de migración y transporte de contaminantes (incluso radioisótopos)
  • Monitoreo y caracterización de calidad de aguas subterráneas
  • Desarrollo y análisis de pruebas de bombeo
  • Levantamiento y caracterización de pozos
  • Diseño e instalación de redes freatimétricas y piezométricas
  • Evaluación, conceptualización y diseño de drenaje subterráneo
  • Conceptualización y diseño de sistemas para el control de la tabla de aguas